Y enerBit está liderando esa transformación.

Entre 2018 y 2023, en Colombia se registraron 16.225 nuevas fronteras comerciales ante XM SA ESP y entre 2024-2025, ya se han registrado 23.563. Es decir, en solo dos años, se han creado más fronteras que en los seis anteriores, pasando de una tasa de crecimiento mensual de 1% entre 2018-2023 a 2.3% entre 2024-2025. ¡Y ahí está enerBit, liderando el top 10 con 17.654 fronteras registradas, un crecimiento histórico en tiempo récord!
Cada frontera representa a un hogar, empresa o consumo público que tiene su energía medida, controlada y reportada ante el mercado. Esta es la transformación que está cambiando el sistema eléctrico colombiano, silenciosa pero imparable.
Fuente: XM – Puedes consultar los datos en https://sinergox.xm.com.co/dmnd/Paginas/Informes/EvolucionFrtComerciales.aspx
¿Qué es una frontera en el sector eléctrico?
En el sector eléctrico colombiano, una frontera comercial es el punto exacto donde se mide y se registra el consumo de energía de un cliente ante el sistema nacional.
¿Y quién lleva ese registro de fronteras?
XM, una empresa filial de ISA, es la entidad encargada de operar el Sistema Interconectado Nacional y administrar el Mercado de Energía Mayorista en Colombia. En otras palabras, XM garantiza que toda la información de generación, consumo y comercialización de energía sea transparente, segura y trazable.