¿Qué es la autogeneración a pequeña escala (AGPE)?

Tabla de Contenidos

Hoy en día, tener tu propio sistema de generación de energía no solo es posible, ¡sino que también tiene un montón de beneficios! Por eso te vamos a explicar, de manera clara, cómo sacarle el máximo provecho a tu generación solar.

Introducción

En Colombia, la autogeneración permite que hogares y negocios produzcan su propia energía y, si les sobra, puedan venderla a la red. Sí, así como lo lees: ¡puedes convertirte en tu propio proveedor de energía proveniente de una fuente renovable!

Pero, ¿qué significa ser autogenerador solar?

Básicamente, es cuando instalas un sistema de generación que capta la radiación a través de paneles solares para cubrir parte o la totalidad de tu consumo eléctrico. Si produces más de lo que consumes, esa energía extra puede ser inyectada a la red y te pagan por ello, es lo que llamaremos como los excedentes.

¿Y qué dice la regulación sobre esto?

La CREG (Comisión de Regulación de Energía y Gas) ha establecido varias normas que facilitan la autogeneración. En pocas palabras:

Es necesario que te conectes a la red: Claro, hay reglas claras para que tu sistema se integre sin problemas.

Si produces de más, puedes venderlo: Los excedentes no se pierden, ¡se monetizan!

No importa si eres hogar o negocio: Cualquiera puede convertirse en autogenerador y sacarle provecho.

La CREG ha publicado diversas resoluciones para regular la autogeneración de energía en el país:

  • Resolución CREG 030 de 2018: Establece las condiciones para la conexión de autogeneradores a pequeña escala y generación distribuida al Sistema Interconectado Nacional (SIN). gestornormativo.creg.gov.co
  • Resolución CREG 135 de 2021: Por la cual se establecen los mecanismos de protección y deberes de los usuarios del servicio público domiciliario de energía eléctrica que ejercen la actividad de Autogeneración a Pequeña Escala y entregan o venden sus excedentes al Comercializador que le presta el servicio. https://gestornormativo.creg.gov.co/gestor/entorno/docs/resolucion_creg_0135_2021.htm
  • Resolución CREG 174 de 2021: Actualiza las reglas para la autogeneración a pequeña escala y generación distribuida, agilizando los procesos de conexión y clarificando aspectos operativos y comerciales. creg.gov.co

Beneficios de ser autogenerador con enerBit

Ahorro real en tu factura de energía convencional: Al generar tu propia energía, pagas menos a final de mes.

🌎 Energía más limpia y sostenible: Reduces tu huella de carbono y ayudas al planeta.

📊 Información en tiempo real: Accede a la información de tu generación y consumos con el plan de monitoreo solar enerBit. Si aún no lo tienes activado, solicítalo a través de nuestra línea de WhatsApp 310 211 8496.

💰 Ganas con tus excedentes: Lo que no consumes, lo puedes vender al sistema.

Si ya tienes un sistema fotovoltaico o estás pensando en instalar uno, elígenos como tu comercializador de energía, te ayudaremos a registrarte como autogenerador para que empieces a aprovechar todos estos beneficios.

💬 Escríbenos 24/7 por WhatsApp 310 211 8496 y te guiamos en el proceso.

Deja de estar a ciegas y toma el control de tu energía con enerBit.

Comparte en tus redes sociales
Si esta información es importante para ti, te invitamos a compartirla.

Tabla de Contenidos

Tal vez te pueda interesar...

¡Hola!

En este espacio puedes elegir cómo te vamos a atender hoy. Para PQR ingresa aquí

Soy cliente enerBit
Quiero ser enerBit
¿Cómo podemos ayudarte?