Clientes electrodependientes: cuando la energía literalmente salva vidas

Tabla de Contenidos

Mientras la mayoría de las personas asocia una suspensión del servicio energía con perder la conexión a internet, dejar a medias la novela o que la comida se dañe en la nevera, existe un grupo de clientes para quienes la energía es mucho más que comodidad: es vida.

Son los clientes electrodependientes, personas que necesitan de un suministro eléctrico continuo para mantener en funcionamiento equipos médicos vitales. Y sí: su realidad cambia por completo la forma en que debemos entender la energía.

¿Quiénes son los clientes electrodependientes?

Un cliente electrodependiente es alguien que, debido a una condición de salud crónica o crítica, depende de un equipo médico que funciona con electricidad. La suspensión del servicio de energía para ellos significa riesgo inmediato. Hablamos de equipos como:

  • Respiradores y ventiladores mecánicos: mantienen activas las funciones respiratorias. 
  • Concentradores de oxígeno: suministran oxígeno constante. 
  • Bombas de alimentación: permiten nutrir a quienes no pueden hacerlo por sí mismos. 
  • Máquinas de diálisis: filtran la sangre en pacientes con insuficiencia renal. 
  • Monitores de signos vitales: supervisan permanentemente la salud del paciente. 

No cualquier aparato médico convierte a alguien en electrodependiente. Solo aquellos que, si se apagan, ponen en riesgo directo la vida o integridad de la persona.

¿Por qué necesitan protección especial?

Porque son usuarios extremadamente vulnerables. Y el sistema eléctrico colombiano lo reconoce. La normatividad establece medidas específicas para protegerlos, como:

  • No suspender el servicio de energía por falta de pago (aunque la obligación de pagar siga vigente).  (Sin que ello implique la exoneración de su obligación de pago).
  • Atención prioritaria en caso de fallas o cortes en la red. 
  • Beneficios en facturación asociados al consumo de equipos médicos vitales. 

La regla es clara: primero está la vida, luego la factura de energía.

¿Cómo registrarse en enerBit como cliente electrodependiente?

Para acceder a estas protecciones, es necesario registrarse como cliente electrodependiente:

  1. Una vez validado, tu hogar se incluirá en el registro especial y se activan los protocolos
  2. Solicita un certificado médico a tu EPS o institución de salud autorizada que demuestre la situación. 
  3. Realizar la solicitud de registro por medio del WhatsApp 310 211 8496, el correo escribenos@enerbit.co o por medio del link: Tramita tu PQR adjuntando el certificado médico, copia del documento de identidad del paciente (En caso de menores, copia del registro civil). 

Energía que une, energía que salva

En enerBit sabemos que para un cliente electrodependiente cada segundo es fundamental. Por eso la medición inteligente es clave: nos permite reconectar o asegurar el servicio a un clic, sin depender de que un técnico se desplace hasta la vivienda. La tecnología nos da la capacidad de responder más rápido, monitorear en tiempo real y reducir riesgos.

Porque la energía no puede esperar… y mucho menos cuando de ella depende una vida.

Si conoces a alguien en esta situación, comparte esta información. Si eres parte de un hogar electrodependiente, no esperes: registra tu caso y activa las protecciones. La energía puede ser invisible, pero su impacto es todo menos eso. En algunos casos, literalmente salva vidas.

Comparte en tus redes sociales
Si esta información es importante para ti, te invitamos a compartirla.

Tabla de Contenidos

Tal vez te pueda interesar...

enerBit utiliza cookies 🍪 para personalizar el contenido, los anuncios y analizar el tráfico. Puedes leer más sobre las cookies utilizadas y actualizar tus preferencias en nuestra Política de privacidad.

Acepta nuestras cookies para continuar navegando en nuestro sitio web.

¡Hola!

En este espacio puedes elegir cómo te vamos a atender hoy. Para PQR ingresa aquí

×
Soy cliente enerBit
Quiero ser enerBit
¿Cómo podemos ayudarte?